Fecha Registro: 25/01/2019
Fecha Publicación:
Fecha Expiración: 08/01/2029
Tipo Nombre: Marca
SubTipo: Marca de productos y/o servicios
Estado: Registrada
Nombre/Razón Social: (CL) Servicios AAM SpA
Nombre/Razón Social: (CL) HERMÉS & PROPIEDAD INTELECTUAL CONSULTORES LIMITAD
Registro: 1289268
Protección: Sin protección a la palabra "barbershop" de forma aislada.
ID Clase(s): 44
País: CL
Traducción:La Barbería Clásica por AAM
Descripción Etiqueta: Etiqueta de un Dibujo bicolor, blanco y negro, compuesto por un elemento principal formado por una figura en forma de calavera, compuesta por 2 cavidades que forman los ojos, al centro de ambas cavidades, hacia abajo, van dos figuras circulares y alargadas, que forman la nariz. Bajo esto va la boca, que muestra los dientes. La figura mira de frente y tiene 4 elementos destacados: Sombrero de copa: de color negro, con líneas blancas, horizontales en la copa, dando volumen a la forma, en la base que se une al ala, tiene líneas verticales, que van al ancho completo de esta base, y de menor a mayor de afuera hacia adentro, siendo las orillas exteriores las líneas más cortas y hacia el interior más largas. La base, o ala, es circular, y con una leve curva en ambos lados, hacia arriba. Tiene un borde blanco, para dar volumen. Esta ala termina al frente sobre los ojos. Monóculo: Sobre la figura de la calavera, sobre su lado izquierdo, va una figura circular, a su la izquierda del elemento va una línea negra que sobresale de la figura principal. Esta figura forma un monóculo. Bigotes: Estos se ubican bajo la figura de la nariz y pasa por sobre la boca tapando los dientes. Es una forma simétrica, en espejo, ambos lados, izquierdo y derecho, son iguales. Parten desde el centro hacia afuera con una forma redonda, que se alarga y adelgaza hacia afuera de la figura, y termina en punta hacia arriba. Pipa: En la misma línea de la figura del monóculo, bajo el lado izquierdo del bigote, se encuentra una pipa. Figura compuesta por líneas curvas, que bajo el bigote son un rectángulo delgado, y que se va ensanchando hacia afuera de la figura principal, formando un cilindro que en su parte superior tiene un círculo negro que simula la parte de la pipa donde va el tabaco. La figura es, en la parte superior, de fondo negro, con líneas blancas que dan luz y volumen. En su parte inferior es blanca, con líneas negras que dan volumen y sombra. Fondo: atrás de toda la figura descrita, a la altura de los ojos y del alto hasta los bigotes, posee un rectángulo. Este rectángulo tiene líneas arriba y abajo del elemento. Estas líneas son una superior, gruesa, luego un espacio equivalente a la mitad del lado de la línea y liego posee otra línea delgada. Abajo, al final del elemento, van los mismos elementos, pero de manera inversa, primero, hacia el centro de la figura va la línea delgada y luego la más gruesa. La figura principal va centrada de manera horizontal al elemento rectangular. A ambos lados de la figura principal, se encuentran 4 círculos, de igual forma y tamaño. Ubicados 2 a la derecha y dos a la izquierda. Estos círculos son de color gris oscuro, y en su centro van dos líneas diagonales en forma de cruz, estos círculos hacen la figura de un tornillo. Tienen una sombra para dar volumen. Destaca en la etiqueta el nombre de The Classic BARBERSHOP By AAM. Esta expresión se compone de distintas tipografías; el segmento The Classic: Sobre el elemento de la copa, escrito con tipografía manuscrita y siguiendo la curva de la copa. La T y la C escritas en mayúsculas. La tipografía es de color negro. El segmento BARBERSHOP: A la altura de la copa, entre la base y el tope, escrito en curva está escrito BARBERSHOP. La tipografía es en mayúsculas y en con serif e imprenta. Cada letra tiene un borde que da volumen a la forma. El fondo es blanco y las líneas de borde negro. El segmento By AAM: Escrito en mayúsculas, letra imprenta con tipografía caligráfica. Se ubica abajo del elemento rectangular, centrado con los elementos circulares que forman los 2 tornillos ubicados a ese lado.